Dialogo internacional y colaboradores

En un contexto de cambios profundos en las relaciones entre países, con un mundo mucho más polarizado, con una tendencia al proteccionismo que implica cambios en los acuerdos comerciales y la aparición de nuevos impuestos comerciales, alinnea pretende contribuir al diálogo entre España, la Unión Europea y América Latina en la agenda de cambio climático.

Impulsando nuestras ideas transformadoras

Para fomentar una comprensión integral de los obstáculos relacionados con un desarrollo sostenible global y ofrecer recomendaciones para la acción climática, entablamos un diálogo abierto con todas las partes interesadas, de los sectores público y privado, las organizaciones de la sociedad civil y el mundo académico.

Estas son las actividades que desarrollamos para impulsar el diálogo internacional.

adolfo-felix-g5t8gj1g5HA-unsplash

Grupo de Trabajo 2025

Identificar medidas para acelerar las inversiones en industria verde en América Latina

La COP30 (30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático) se reunirá en noviembre de 2025 en Belem (Brasil), que acogerá su presidencia. Entre otros objetivos, Brasil pretende acordar normas que garanticen la transparencia y la credibilidad del mercado mundial del carbono, lo que permitirá a los países en desarrollo movilizar financiación para el clima de fuentes públicas y privadas.

Identificar las barreras existentes (informativas, financieras, formativas, relacionadas con el tejido empresarial local, con las infraestructuras necesarias u otras), y proponer una serie de recomendaciones específicas para cada uno de los sectores involucrados en las diferentes cadenas de valor es un tema prioritario al que alinnea busca dar respuesta impulsando este grupo de trabajo que estará activo a lo largo de 2025.

alina-grubnyak-ZiQkhI7417A-unsplash

REDES INTERNACIONALES

Participación en redes internacionales para la acción climática

alinnea participa activamente en redes y foros internacionales relacionados con el cambio climático ya que este es, por naturaleza, un reto global que exige respuestas coordinadas más allá de las fronteras. Esta proyección exterior permite compartir aprendizajes, co-crear soluciones transferibles y escalar buenas prácticas, conectando la evidencia internacional con la realidad española. 

Fiel a su misión como Think & Action Tank dinámico, colaborativo e inclusivo, alinnea impulsa alianzas multiactor, fortalece el ecosistema de acción climática y se posiciona como un actor clave para avanzar en los desafíos de mitigación y adaptación, alineando la ambición local con las metas regionales y globales.