Inicio / La Acción Climática en las Empresas Españolas. 2024
Primer estudio en España que analiza el impacto real de las iniciativas climáticas en la competitividad empresarial, incluyendo a pequeñas y medianas empresas.
A pesar de su relevancia y representatividad en la economía, el estudio de la transición climática empresarial se ha centrado principalmente en las grandes corporaciones, que, además de estar más reguladas, cuentan con mayores recursos para adaptarse. Como resultado, las pymes, que constituyen el 99,8% del tejido empresarial español y generan el 61,8% del empleo, han quedado en gran medida fuera del análisis, a pesar de su papel
fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono.
Esta exclusión representa un vacío crítico que debía abordarse y para ello se ha llevado a cabo este exhaustivo trabajo de análisis.
Este informe es una contribución esencial para comprender cómo las empresas españolas están abordando la transición climática, con un enfoque pionero que no solo mide el nivel de acción climática empresarial, sino que también explora su relación con la competitividad. A través de una muestra representativa de 800 empresas, el estudio ofrece una radiografía de las estrategias de sostenibilidad en distintos sectores y tamaños empresariales,
permitiendo identificar barreras, oportunidades y mecanismos de acción climática efectiva.
La relevancia de este estudio radica en dos aspectos fundamentales:
1. Representatividad: La diversidad de empresas analizadas permite obtener una visión global del estado actual de la acción climática en España.
2. Vinculación entre sostenibilidad y competitividad: Se examina no solo la implementación de estrategias climáticas, sino también su impacto en la innovación, eficiencia productiva y rentabilidad empresarial.
Este informe ofrece un marco de referencia clave para gobiernos, inversores y empresas, proporcionando datos y recomendaciones para acelerar la transición climática desde un enfoque pragmático y basado en evidencias. En un momento en que la sostenibilidad se convierte en un factor estratégico de competitividad global, los hallazgos de este estudio pueden orientar tanto políticas públicas como estrategias empresariales para una economía más verde y resiliente.
Extensión: 63 pág.
Idiomas disponibles: Español e Inglés
Se evidencia un impacto positivo de la acción climática en la competitividad, con empresas que integran estrategias sostenibles logrando mayor innovación, internacionalización y estabilidad financiera.