Han participado expertos de los sectores público, privado, académico y social

Publicado el informe ‘Análisis de la movilidad eléctrica en España: estado actual, nudos y propuestas para el aumento de penetración del vehículo eléctrico’

08/20/2025

alinnea ha publicado el informe resultante del proceso analítico y propositivo llevado a cabo por el grupo de expertos “Medidas prioritarias para acelerar la penetración del vehículo eléctrico desde un punto de vista de transición justa”, constituido a lo largo de 2024. El documento propone un conjunto de acciones clave para impulsar la electrificación del transporte en España de forma inclusiva, atendiendo tanto a los objetivos climáticos como a las necesidades sociales y laborales.

El grupo de trabajo, coordinado por alinnea en el marco de su línea de acción sobre el ambiente urbano, ha reunido a representantes de empresas del sector energético y automotriz, sindicatos, asociaciones de consumidores, entidades del tercer sector y expertos académicos. Entre los participantes se encuentran organizaciones como Iberdrola, UGT, la Asociación Empresarial para el Desarrollo del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y la Fundación Renovables, que han aportado una visión plural sobre los desafíos y oportunidades de la transición.

El informe señala que la penetración del vehículo eléctrico no puede abordarse únicamente desde la perspectiva tecnológica o de mercado, sino que requiere medidas de política pública que garanticen una transición justa. Entre las prioridades destacan la necesidad de ampliar y estabilizar los programas de apoyo a la adquisición, reforzar la red de infraestructuras de recarga en todo el territorio, y asegurar que los beneficios de la electrificación se distribuyan de forma equitativa entre ciudadanos, regiones y sectores productivos.

Asimismo, se pone de relieve la importancia de anticipar los impactos laborales de la transición y diseñar planes de formación y recualificación para los trabajadores afectados por el cambio tecnológico. El informe también enfatiza la dimensión social de la electrificación, subrayando la urgencia de combatir la exclusión en el acceso a la movilidad eléctrica, garantizando alternativas accesibles y sostenibles para todos los segmentos de la población.

La presentación del informe tuvo lugar el 17 de julio de 2025, en un evento que reunió a representantes de la administración pública, empresas y sociedad civil, en el que se debatió sobre los retos inmediatos y las oportunidades de avanzar hacia un modelo de movilidad descarbonizado y justo. Puedes consultar más detalles sobre el acto en la nota de prensa oficial.

Con esta publicación, alinnea refuerza su compromiso con la transición energética justa y con la construcción de un futuro de movilidad más sostenible, inclusivo y alineado con los objetivos de descarbonización a 2030 y 2050.

> Informe completo

> Resumen Ejecutivo del informe